Siempre me pregunto: ¿cuántos libros le quedarán a uno en la vida sin leer? Y pienso en las hermanas Brontë: Anne, Emily y Charlotte, Todo eso, a raíz del ensayo-biografía que Lydia Pinkus hizo sobre "Los hermanos Brontë"; porque incluía a Branwell, el hermano de ellas, en el cual el padre cifraba todas sus esperanzas, para que fuera un gran artista. Pero terminó destruido por el alcohol y las drogas. Esto dificultó la vida de sus hermanas, quienes a pesar de todo, fueron las que pasaron a la posteridad por sus obras: "Agnes Grey" (Anne), "Cumbres borrascosas" (Emily) y "Jane Eyre" (Charlotte), entre las más recordadas. Confieso, que no leí ninguna de las tres novelas, Sólo vi las películas "Cumbres borrascosas", la dirigida por William Wyler con Merle Oberon y Laurence Olivier; y la dirigida por Peter Kosminsky con Juliette Binoche y Ralph Fiennes, recuerdo sobre todo esta última.
Siempre estuve en deuda, con la lectura de la novela, que recién ahora comienzo y adquirida hace algún tiempo.
El libro de Lydia Pinkus, muy bien estructurado y se diría casi didáctico, nos da una idea precisa de su tiempo y el entorno familiar, en el que vivieron las hermanas Brontë. Insta a leerlas y corroborar ese tan personal y apasionado mundo de ellas.
Por el libro mencionado, Lydia Pinkus obtuvo, en 1997, el Primer Premio de Ensayo otorgado por el Fondo Nacional de las Artes; lo creo bien merecido.
J. C. Conde Sauné
No hay comentarios:
Publicar un comentario