Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta Todo poesía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Todo poesía. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de julio de 2019

FIGURAS Y MÁSCARAS SEGÚN PAUL KLEE

EGIPCIA
Los ojos de la egipcia son desafiantes e ignoran el cerco de las líneas y manchas borrosas, que el artista creó, alrededor, para hacerlos significantes.
Los brazos se repliegan y una mano triangular tapa parte de su rostro.
Permanece, permanece altiva y espera huir de la madeja que hay en el cuadro. ¿Podrá? Difícil, su vida está en ese cuadro y la seguiremos viendo, cada vez que nos acercamos a ella.
¡Ay egipcia! No te ofendas, si queremos verte siempre allí, cuando abrimos este pequeño libro. Eres nuestra egipcia, Paul así lo quiso.
J. C. Conde Sauné

miércoles, 5 de junio de 2019

FIGURAS Y MÁSCARAS SEGÚN PAUL KLEE

17  I. R. R.
Las máscaras de los personajes, se sumergen en la locura del mundo.
¿Intuyen su desaparición en un futuro?
La máscara de la mujer ostenta cierta satisfacción, signada por dos flechas hacia el límite de lo posible. En uno de sus ojos, no obstante, cae una lágrima.
La cara del hombre se muestra renuente. Hay un dejo amargo en su boca y con incertidumbre, sus ojos miran hacia donde van las flechas; presagiando algo funesto.
En un cielorraso amarronado, se destaca la palabra irr y abajo, en un fondo marrón claro, el número 17.
J. C. Conde Sauné    

sábado, 4 de mayo de 2019

FIGURAS Y MÁSCARAS SEGÚN PAUL KLEE

DE UNA COLECCIÓN DE MÁSCARAS
Sólo una máscara muestra los ojos, amarillos con rectángulos verdes y la boca rosada, que ríe en una cara verde, muy alegre sobre su cuello cuadrado; asimismo verde como su cuerpo, que se apoya sobre un pequeño montículo verde.
La otra máscara, sostiene una fuente o bandeja carmesí sobre su cabeza, en perfecta simetría; cara, cuerpo, caderas y piernas también verdes y un colorido cintillo colgando de sus caderas.
Todo en un fondo color gris, con pintitas verdes.
Verde es el color que prevalece. ¿Denota inmadurez o esperanza? Todo es posible, sigamos adelante. Klee nos espera con otra máscara.
J. C. Conde Sauné

sábado, 6 de abril de 2019

FIGURAS Y MÁSCARAS SEGÚN PAUL KLEE

FIGURA EN EL JARDÍN
¿Dónde está la figura? ¿Y el jardín?
Klee juega con nosotros y es su oficio.
Su pincel crea parterres truncos, sin ninguna flor.
Y la figura es sólo un ojo y una boca con labios color manzanilla y una cara sin terminar; con posibles pétalos que caen al costado del ojo.
Hay bastante verde y otros colores, que dan alegría al jardín.
La figura es feliz, en ese jardín que Paul creó; con mucho entusiasmo y simetría.
¡Ah! Y con mucha imaginación.
J. C. Conde Sauné     

martes, 5 de marzo de 2019

FIGURAS Y MÁSCARAS SEGÚN PAUL KLEE

PAYASO
El payaso sólo exhibe discreción y ríe, apenas, casi sin ganas.
Tal vez piensa que esta vida, ofrece pocas ganas de reír y de hacer reír a la gente.
En el ojo izquierdo, arriba se apoya un triángulo verde. ¿El de la esperanza?
Su cuello, también verde, sostiene una cara en dos planos y un ojo cerrado; en un fondo color fresa.
Creo, que él, está en retirada y le pide a Klee que deje su tarea.
Su oficio cayó en el olvido, porque ya casi todo es una payasada. Y nos hace llorar, pero no reír.
J. C. Conde Sauné

viernes, 1 de febrero de 2019

FIGURAS Y MÁSCARAS SEGÚN PAUL KLEE

JOVEN DE LOS CÁNTAROS
La joven colecciona cántaros o tal vez Klee, la obliga para que lo haga.
Ella obedece al artista, quiere ser su figura y no obstante, le exige que impugne su abstracción.
Está impávida y exhibe con orgullo sus cántaros y observa de reojo a su creador; también desafía al poeta, para que escriba algo digno de leer y recordar.
El poeta sólo observa su figura y a ratos, también de reojo, a su lapicera.
Y piensa: "¿con el pincel de Paul puedo competir, dulce muchacha?".
J. C. Conde Sauné

sábado, 5 de enero de 2019

FIGURAS Y MÁSCARAS SEGÚN PAUL KLEE

MÁSCARA DE MUJER
Un núcleo, redondo
como el embrión de la vida,
es un ojo y el labio
quizás un zoospermo
que quiere llegar al núcleo;
por la pequeña abertura
que le deja el cuello
cerca del pelo.
Máscara nutriente de vida
y de amor y ternura.
Máscara redonda
como la tierra que gira
y alimenta y nos ubica
en el centro de la creación.
J. C. Conde Sauné

sábado, 1 de diciembre de 2018

FIGURAS Y MÁSCARAS SEGÚN PAUL KLEE

TEATRO DE MARIONETAS
¿Salimos a jugar?
La muñeca tumbada en el suelo.
El perro camina hacia afuera,
no quiere participar.
Una ventana y un sol,
grande como mamá-casa,
como mamá-muñeca.
¿Y la ventana, el sol y la
flor, abarcan el panorama
de mamá-casa-mamá-muñeca?
No importa si el sol se esconde
y la ventana se cierra.
Hay un sol y una ventana,
si quieren imaginarla.
¿Salimos a jugar?
J. C. Conde Sauné

domingo, 4 de noviembre de 2018

FIGURAS Y MÁSCARAS SEGÚN PAUL KLEE

LA LÁGRIMA
Apenas se nota,
sobre los trazos dibujados
como laberintos de niños.
Klee es un niño,
una lágrima que crea,
poesía que vence a la muerte
y vida que nutre sus dibujos.
Klee es un niño,
con un carbón en la mano,
capaz de llenar con grafitis
las paredes decadentes del mundo.
Y reír sobre esa lágrima.
J. C. Conde Sauné

sábado, 6 de octubre de 2018

FIGURAS Y MÁSCARAS SEGÚN PAUL KLEE

TIMBALERO
El timbalero es un ojo
sumergido en un signo
de interrogación;
justificando dos manchas
rojas, una sobre la
cola trunca, la otra
sosteniendo un bastón
o cachiporra. ¿Y Paul?
J. C. Conde Sauné

sábado, 8 de septiembre de 2018

FIGURAS Y MÁSCARAS SEGÚN PAUL KLEE

TRES MÁSCARAS
Tres máscaras,
seis ojos.
Dos líneas que se
cortan, una saliendo
de la nariz y llegando
a un ojo.
Klee sueña que tres
sueños son seis
visiones y que seis
revelaciones nos dejan
tres dudas.
Klee, el sabio maestro
de la línea, de la
fragilidad del mundo;
tan niño como ambiguo.
J. C. Conde Sauné

domingo, 5 de agosto de 2018

Poema N° 70 ( Cuaderno IV ) * Variaciones

Corren aguas que dibujan tu cuerpo, a través del espejo anudado de sombras.
Corren aguas que cantan tu nombre, en las noches de gritos ahogados.
Convergen afluentes en muchas direcciones, que tienden a salir de tu cauce y ríos olvidados; en ésta tu presencia: la que añoro, la que escapa sin un recuerdo, sin un sentido aparente.
La que nunca podré comprender: tierna corola de sueños.
J. C. Conde Sauné

miércoles, 4 de julio de 2018

Poema N° 55 ( Cuaderno IV ) * Variaciones

quisiéramos oír
                       aún
con los tímpanos triturados
la sublime
               última
sinfonía del aire
jugando entre las ramas
de un sauce soñoliento
                                  habremos
                                                merecido
esta existencia
recapitulada en polvo.
J. C. Conde Sauné

martes, 5 de junio de 2018

Poema N° 54 ( Cuaderno IV ) * Variaciones

en los crecientes cultivos mortales
se verterá este caudal robado
de microscópico pudor o alevosía
abrazados sin señal ni brújula
la pareja de eternos amantes
enarbolarán una mínima fe del sexo
para sortear
                  las puertas
                                  terrenales.
J. C. Conde Sauné

viernes, 4 de mayo de 2018

Poema N° 46 ( Cuaderno IV ) * Variaciones

Confitería Las Barrancas:
donde alguna mujer
se adornó de río,
tomándose una Pilsen,
en el murallón
del balneario;
mientras se hamacaba
en los bostezos de la noche.
J. C. Conde Sauné

miércoles, 4 de abril de 2018

Poema N° 45 ( Cuaderno IV ) * Variaciones

Las Barrancas en invierno:
el paso de la tarde
aquí se amortigua...
los empellones del silencio...
acuden... cayéndose...
J. C. Conde Sauné

sábado, 3 de marzo de 2018

Poema N° 44 ( Cuaderno IV ) * Variaciones

la draga es un fantasma gastado
en medio de la soledad ancha del río
equiparando imágenes
retuercen las olas el cielo
con su mirar brillante
de plenitud anochecida.
J. C. Conde Sauné

domingo, 4 de febrero de 2018

Poema N° 43 ( Cuaderno IV ) * Variaciones

semáforos en la hora amortiguada:
vientres amarillos
de la madrugada sanguínea
centelleando ruidos curvos
partos de siglos acumulados
circunferencias de buzos sin agua
ojos maternales con tics
tragaluces abominables
de la noche en que no existo...
J. C. Conde Sauné

lunes, 1 de enero de 2018

Poema N° 42 ( Cuaderno IV ) * Variaciones

Razonando el hielo de la noche,
quisiera, al menos, aseverar
que lloro y no devuelvo
el agua a mi cuerpo.
Entonces,
me ubicaría un nombre
de enarbolar letras a destajo,
a puro pulso, maña y tiempo...
y sin pausas temporales.
J. C. Conde Sauné

lunes, 4 de diciembre de 2017

Poema N° 41 ( Cuaderno IV) * Variaciones

¡Oh poesía tu eterno oficio!
Venciendo al tiempo y a la ignorancia;
intentando detener la mano del verdugo
y sintiendo que lo sublime, también,
está al alcance de la mano.
Poesía: palabra, sonido, música, imagen,
ensueño y tibieza de la mujer amada.
Soy tu eterno devoto,
viniste a mí y yo te cobijo.
Permanecerás aquí, a mi lado;
hoy, esta noche y los días que se sucedan...
J. C. Conde Sauné