En su libro "El jazz: historia y presencia", Roque de Pedro menciona un concepto dicho por el crítico musical André Francis, referente a la batería en el "bop": "Kenny Clarke, Max Roach y Art Blakey son el padre, el hijo y el espíritu santo del ritmo moderno". Me voy a referir al "hijo" Max Roach y un LP (disco vinilo) que tengo de él, difundido por "Columbia Records": "MAX ROACH - M'Boom". Grabado en New York en julio 1979. Es una grabación asombrosa en donde los integrantes utilizan más de 100 instrumentos sólo de percusión, de afinación determinada e indeterminada. Los arreglos son del grupo, salvo "Epistrophy" hecho por Joe Chambers. El conjunto está integrado por: Roy Brooks, Joe Chambers, Omar Clay, Ray Mantilla, Warren Smith, Freddie Waits, Kenyatte Abdur-Rahman, Fred King y Max Roach, su líder. Éstos son algunos de los instrumentos que ellos ejecutan alternándose: bass drums, multiple percussion, timbales, marimba, xilophone, chimes, bongos, vibraphone, tympani, cymbal, bells, snare, cowbell, african gourds, steel drum, gong, triangle y wood black.
Los temas: "Onomatopoeia" (O. Clay), "Twinkle Toes" (W. Smith), "Caravanserai" (J. Chambers), "January V" (M. Roach), "The Glorious Monster" (M. Roach), "Rumble In The Jungle" (O. Clay), "Morning/Midday" ((O. Clay-W. Smith), "Epistrophy" (T. Monk-K. Clarke) y "Kujichagalia" (R. Brooks).
Reitero lo notable de este disco; cuando lo escucho, cada tanto, me llena de júbilo. Con "Rumble In The Jungle", por ejemplo, me encuentro en plena selva africana. La vez que lo llevé para pasarlo en la radio, llovieron los mensaje gratificándonos. Siempre nos preguntábamos con Pablo y Fernando, que me acompañaban en ese entonces, si alguien escuchaba nuestro programa. Hasta hubo un oyente malhumorado, que me reprochó por haber repetido lo mencionado por Roque de Pedro, agregando que había que sacar de esa trilogía divina a alguno de los tres y poner a Elvin Jones. Le contesté, amablemente, que cada uno hace su jazz-santuario como le parece.
J. C. Conde Sauné
No hay comentarios:
Publicar un comentario