Yo la había visto hace unos años, pero no "mia donna". Entonces la alquilamos de nuevo y al hacerlo se valoran más cosas que la primera vez. Me refiero a "Mi ricordo, si io mi ricordo", el documental sobre Marcello Mastroianni (1924/1996). La realizó Anna María Tató, la mujer que vivió con él los últimos veinte años. Difundida aquí como "Yo recuerdo", es un film simple y maravilloso; donde Mastroianni, con su carisma inigualable, rememora y actúa a la vez. Le sale el actor de adentro. Cuenta sus comienzos, su trabajo en el teatro con Luchino Visconti. Hablando de teatro, decía que lo atraía más Chejov y su medio tono, que el impetuoso tiempo dramático de Shakespeare. Detestaba además la televisión, un invento maravilloso; pero le parecían chabacanos los programas, donde la frivolidad y la incultura abundaban.
También habló de su labor junto a Fellini, cómo preparó éste "La dolce vita". Dijo que Fellini había pensado primero en Paul Newman para su papel, pero le pareció que Mastroianni tenía aspecto de hombre común y se adaptaba más al personaje; cosa que a él no lo ofendió, pues no se considera un "latin lover". "Hola hombre", dirigida por Marco Ferreri, fue la película que más le gustó en las que actuó. "Viaje al principio del mundo", la última película en la que trabajó, la dirigió Manoel De Oliveira, y le sorprendó la vitalidad de éste con sus 88 años.
Al hacer un recuento de su vida, cita en resumen, el cuento de Kafka "El pueblo más cercano": la vida es asombrosamente corta, aún para ir al pueblo más cercano, en el lapso de una vida normal y feliz, no alcanza para empezar el viaje; aún teniendo buena suerte.
El acierto de Anna María Tató, en este film, es referirse sólo a lo primordial de la vida de Mastroianni; éste sí menciona, la felicidad que le causó el nacimiento de su hija Chiara, que tuvo con Catherine Deneuve y los dibujos escolares de Barbara, su primera hija.Esta película, excelente para nos, hecha en Portugal por Tató, que también colaboró en el guión con Francesco Tató y Giovanni Fiore Coltelacci y una fotografía muy buena de Giuseppe Rotunno; dura 98 minutos que pasaron volando. Un adicional en el DVD, de regalo: la escena impagable del baile de "Ginger y Fred", con Mastroianni y Giullieta Masina, aquella inolvidable película de Federico Fellini.
El acierto de Anna María Tató, en este film, es referirse sólo a lo primordial de la vida de Mastroianni; éste sí menciona, la felicidad que le causó el nacimiento de su hija Chiara, que tuvo con Catherine Deneuve y los dibujos escolares de Barbara, su primera hija.Esta película, excelente para nos, hecha en Portugal por Tató, que también colaboró en el guión con Francesco Tató y Giovanni Fiore Coltelacci y una fotografía muy buena de Giuseppe Rotunno; dura 98 minutos que pasaron volando. Un adicional en el DVD, de regalo: la escena impagable del baile de "Ginger y Fred", con Mastroianni y Giullieta Masina, aquella inolvidable película de Federico Fellini.
J. C. Conde Sauné
No hay comentarios:
Publicar un comentario