"En la plaza oscura" (1931), novela policial de HUGH WALPOLE, difundida en la colección "El Séptimo Círculo" por EMECÉ, es una gran obra de aquel género que acabo de leer. Se podría decir que es una ficción extraña, en donde se comete un crimen pero no hay detectives tratando de resolverlo. Osmund, el asesino, ayudado por tres amigos, se encargan de arreglar todo para que el muerto desaparezca. Su personaje principal, Ricardo Gunn, cuenta esta historia y como se vio involucrado, casualmente, en ese homicidio. Él deambula por las calles casi sin dinero; tenía sólo media corona y un tomo de don Quijote que usaba como talismán, cuando ve a Pengelly, un viejo truhán que conocía. Lo sigue y ve que entra en un edificio. En la escalera tropieza con otro conocido, Charlie Buller; éste le confiesa que está al acecho de Pengelly, que los ha delatado a la policía por un intento fallido de robo, junto con Juan Osmund y Hench, y debieron cumplir una condena menor. En ese edificio, en un departamento, arriba del Piccadilly Circus, vive Osmund con su mujer Elena y esperan a Pengelly que ha solicitado una entrevista con los tres amigos. Intrigados lo esperan, sin saber si viene a pedirles perdón por su felonía o a qué y le piden a Gunn que los acompañe, como viejos camaradas que fueron y aquél accede. Y allí comienza el drama, que concluye con el asesinato.
Hay todo, en este relato, un examen exhaustivo de los personajes. También momentos, se podría decir, rondando lo satírico y la pasión amorosa; lo leí muy complacido. Muy buena la traducción de Cecilia Ingenieros.
Hugh Walpole (1884-1941), escritor inglés nacido en Nueva Zelanda, consideraba esta novela, cuyo título en inglés es: "Above the Dark Circus. An adventure", como la mejor. Sentía por ella el afecto que siente una madre por la más fea de sus hijas; esto lo decía Borges en el prólogo, de la edición de esta obra, en su Biblioteca Personal.
J. C. Conde Sauné
No hay comentarios:
Publicar un comentario